miércoles, 31 de diciembre de 2014

Brie con trufa negra (tuber melanosporum)





Para estas fiestas he querido preparar unos quesos del tipo brie con trufa negra, los cuales quiero compartir las imágenes con vosotros/as.
La receta es fácil y sencilla, tal y como se muestra en la imagen.




 Aquí quiero mostraros el corte de la auténtica tuber melanosporum en su total estado de maduración y con todos los aromas que la caracteriza. Se trata de dos trufas diferentes pero podréis ver que en esta época está saliendo trufa de gran calidad.


Un primer plano del corte transversal para que en un futuro podáis identificar nuestra tan preciada trufa negra con su color y vetas características. Si clicáis sobre la imagen se os ampliará y veréis totalmente detallada.

Detalle y disposición de la trufa laminada, solo falta cerrarlo como si de un bocadillo se tratara, introducirlo en la nevera con su propio envoltorio. En un par de días estará listo para su degustación. Salud y trufas.




lunes, 29 de diciembre de 2014

Comprar trufa. Consejos.



Algunos buenos consejos a la hora de adquirir trufa.

Muchas son las personas que se acercan a mí para pedir consejo sobre cómo comprar trufa, saber diferenciar variedades, calidades, y como guisarla o conservarla.

Son tantas las consultas y preguntas que al final he decidido plasmarlo sobre papel y compartirlo en este blog, así pues, podremos definir un poco los tipos de trufa y a la vez que no nos den gato por liebre, o mejor dicho en este caso que no nos den patata por trufa.

En primer lugar destacaría los típicos botecitos que venden en algunos supermercados en los que en la etiqueta suele identificarse como "trufa negra", pero ahí està el truco, este tipo de trufa normalmente suele ser tuber indicum, o tuber himalayensis, las cuales no tienen nada que ver con nuestra preciada tuber melanosporum, la auténtica trufa negra, también llamada del Périgord en Francia.
Este tipo de trufa envasada, se suele recoger sin perro, cavando el monte y así destrozando el hábitat de la trufa, además a los recolectores se les suele pagar al precio de un plato de arroz.
En nuestras tierras podemos disfrutar principalmente de cuatro variedades, todas ellas de gran valor gastronómico, tuber melanosporum, tuber brumale, tuber uncinatum y tuber aestivum.

Tuber aestivum y uncinatum son las de verano que aunque con mucho menos aroma y sabor pueden ser un buen sustituto mientras no estemos en campaña de trufa negra, su precio suele ser muy por debajo de la trufa negra o de invierno.

Tuber brumale y tuber melanosporum, son de lo mejor y con diferencia, a veces nos pueden vender brumale por melanosporum.

Es aconsejable que antes de decidiros a comprar trufa fresca, depositéis vuestra confianza a algún trufero conocido de vuestra zona para evitar así que nos la den con queso.
Otro consejo una vez adquirida la trufa o trufas, es que siempre la usaremos CRUDA, tal cual, justo en el momento de servir el plato, NUNCA la cocinaremos para evitar perder los aromas que son de gran volatilidad.
En algunos casos sí la podremos cocinar como por ejemplo en el relleno de los canelones, una vez hayamos picado la carne y mezclado con ella. 
Para incorporarla en platos que se van a cocinar, serán platos en los que estaremos seguros que los aromas no se nos escaparán, como los canelones, sopa de trufa, embutidos, etc. 

A continuación os pongo una imágenes pare diferenciar los tipos de trufa que usamos habitualmente.
tuber brumale
tuber melanosporum














tuber uncinatum
tuber aestivum

Espero que os sirva para evitar que no nos vendan aquello que no es y para cualquier duda podéis contactar a través del formulario o por correo electrónico.

Y repito, dejaos aconsejar por una persona de confianza pues algunos truferos también se las traen.

Salud y trufas.
                          

domingo, 28 de diciembre de 2014

Jornada del sábado 28/12/14




Cuando sales por la mañana a primera luz del día con toda la ilusión que conlleva una salida trufera, pero sin saber que te vas a encontrar, tiene su morbo especial.

Sí es verdad que siempre se cuentan los días especiales por la cantidad, por la calidad, por el trofeo, etc, y de los días nefastos no se escribe nada o más bien, muy poco.
Aquellos días de frío, ventisca, agua y barrizales, el día que no encuentras casi nada, o tienes algún percance o contratiempo, poco contamos.

Como siempre, la naturaleza, de vez en cuando te da sorpresas.
Cuando ya llevas horas rodando la seca y la meca desde la primera luz, harto de andar, cansado, con frío en las manos y piensas que poco más encontrarás ... Alehop !!! una trufa de 248 gramos !!!.

Qué ilusión, esto aleja o minimiza todos los sufrimientos que has acumulado durante toda la jornada y te realza la moral, gracias Rella.

Total jornada 612 gramos.













Última jornada trufera, no está nada mal, de momento la campeona de esta temporada con un peso de 248 gramos.
Total de la jornada, 612 gramos.

Sacando una tuber aestivum




En este vídeo podéis ver a Rella, nuestra border collie sacando una trufa de verano, tuber aestivum. El vídeo pertenece a junio de 2013.
Espero sea de vuestro agrado.

Salud y trufas.



Galería de imágenes

...

sábado, 27 de diciembre de 2014

Mini bocata de queso y trufa.




¿Y por que no apelar a la tradición con la trufa?

Imaginaros un sábado por la tarde después de estar limpiando trufas, cuando el apetito te dice que le prepares algo rápido, sencillo, tradicional pero con un toque diferente.
Pues os propongo un mini bocata de pan integral en el que frotaremos un tomate partido por la mitad, añadiremos un chorrito de aceite, en este caso ha sido aceite "del raig", lo que seria el equivalente al aceite recién molido sin filtrar con todos los aromas de aceituna recién molida. Después unas lonchitas de queso semi-curado de vaca y para terminar trufa laminada, así sin más. 
Os puedo asegurar que ni yo hubiese imaginado tal resultado, ¡exquisito!.


He empleado aceite de La Palma d'Ebre. Este aceite virgen extra ha ganado el premio Románico Esencia 2014 y es la tercera vez que lo gana, felicidades a sus productores por apostar por los productos de calidad.

Hasta la próxima, salud y trufas.

Una salida fresca...





Hoy os quiero mostrar en las condiciones que puede llegar a encortrarse un trufero en una salida trufera. Aunque fresco sí, frío no, pues sarna con gusto no pica.

Y aunque parezca increíble, las trufas pueden aguantar temperatura próximas a cero, incluso a veces hay que romper la capa dura de tierra helada para sacar el preciado hongo.

La salida mereció la pena, pudimos traernos a casa unas trufas frescas para el día de Navidad y con ellas preparar unos aperitivos.

La imagen central pertenece a un roble donde debajo encontramos una de las trufas.

Hasta pronto.

lunes, 22 de diciembre de 2014

Spaguetti con trufa negra.




Una receta sencilla, fácil y al alcance de todos. Spaguetti tricolor, un buen chorro de aceite de la Coop. de l' Espluga D.O. Ciurana, con un poco de parmesano, y para rematar ... un poco de trufa fresca rallada por encima. Buf !!!




Una receta energética, sabrosa y saludable.
Salud y trufas.

Foto de Tuberconca Turisme "trufas".

sábado, 20 de diciembre de 2014

Trufa negra en estado puro.





Esta receta, para mí una de las mejores, (aunque a veces es difícil decidir cual es la mejor) pretende descubrir los sabores y aromas más penetrantes tanto en paladar como en olfato.
La receta es sencilla, fácil y rápida de elaboración.

Necesitaremos lo siguiente:

- Pan tostado (para mí, mejor de cereales).
- Trufa negra fresca (tuber melanosporum)
- Aceite de oliva puro virgen extra. ( D.O. Siurana)
- Sal en escamas.
- Laminador, mandolina o rallador, el rallador mejor los llamados microplane.

Descripción:

Disponemos las tostadas en un plato, rallamos o laminamos la trufa sobre las tostadas. Por encima de la trufa añadimos un poquito de sal, (sin pasarse, solo un poquito) y unas gotas o pulverizado de aceite, y listo.

Al mismo tiempo que tengamos la trufa en la boca intentamos inhalar aire hacia el paladar, la explosión de sabor y aroma nos inundará la mente a sabores de mar, berberechos, gas, monte, etc.
A quién guste el vino, puede acompañarse con un verdejo blanco o parellada.

Buen provecho, y como dicen los franceses, caprice de dieux!!!





jueves, 18 de diciembre de 2014

Jornadas técnicas truficultura






Hola seguidores,
tal y como os prometí, os haré un resumen de como fueron las
jornadas.
El sábado por la mañana tuvimos una charla con audiovisual sobre la trufa de cultivo, después de comer nos desplazamos hasta Mora de Rubielos donde dormir. Al día siguiente a primera hora de la mañana estuvimos de visita en una de las fincas de Manolo en la población de Sarrión, (Teruel), donde pudimos valorar la viabilidad de una plantación de encinas micorrizadas de dieciséis años de vida.
Tras la visita a la finca, visitamos las instalaciones del vivero de plantas Inotruf, un vivero especializado en planta micorrizada.
Fue una jornada muy agradable entre gente principalmente de la comarca del Bergadà con un ambiente muy amigable y distendido.
Agradecer a Dani, Joan y Manolo las horas que nos dedicaron a todos los asistentes de las jornadas técnicas por la atención que tuvieron en todo momento al grupo.

Salud y trufas.


martes, 16 de diciembre de 2014

Felicitación Navidad 2014


Tuberconca Turisme os desea feliz Navidad y feliz 2015.
Tuberconca Turisme wishes you Merry Christmas and Happy 2015.
 Tuberconca Tourisme vous souhaite Joyeux Noël et Bonne 2015

miércoles, 10 de diciembre de 2014

Vídeo Rella/Terra

El equipo de Tuberconca Turismo en una salida fructuosa donde sacamos la trufa de 178 gramos, auténtica tuber melanosporum. La pequeña Terra ya está empezando a dar sus primeros "pinitos". Será una campeona !!!
Como podéis ver la calidad no es la mejor, en ese momento tenía que estar pendiente de los perros, el teléfono para filmar el vídeo, desenterrar la trufa, premiar a las fieras etc.

Espero que lo disfrutéis. Hasta pronto.
Salud y trufas.