domingo, 22 de febrero de 2015

Naturaleza caprichosa





Ya sabéis que me gusta compartir todo lo que me voy encontrando en mis salidas. Un día de trufa, frío, pero que ha valido la pena. En las imágenes se puede ver como la naturaleza te sorprende con una trufa enganchada con la forma de la piedra que llevaba al lado donde se ha criado. Estaba en medio de un pedregal, por eso estas caras raras y planas. 
Espero que disfrutéis de las imágenes.

Salud y trufas.


Ja sabeu que m'agrada compartir tot allò que em vaig trobant a les meves sortides. Un dia de tòfona, fred, però que ha valgut la pena. A les imatges podeu veure com la naturalesa et sorprèn amb una tòfona enganxada amb la forma de la pedra que duia al costat on s'ha criat. Era ben bé enmig d'un pedregar, per això aquestes cares tant planes.
Gaudiu de les imatges.
Salut i tòfones.

viernes, 20 de febrero de 2015

Receta de Lacón con tuber melanosporum.




Como ya os he comentado en otras ocasiones, la trufa no necesita complicarse la vida para encontrar en ella lo que la hace tan especial en la cocina.
Hoy otra receta muy sencilla, sin complicaciones. Lacón, con un poco de pimentón dulce, (muy poco, para no quitarle protagonismo a la reina), un buen chorro de aceite virgen extra D.O. Siurana y finalmente el diamante negro, nuestra apreciada trufa negra por encima.
Ni yo pensaba que hubiera tan buena sintonía entre estos ingredientes, animaros!!!.
Ya lo veis, fácil, sencillo, rápido y para quedar bien en cualquier momento.
Salud y trufas.




domingo, 15 de febrero de 2015

Resumen estadísticas blog.


Hola amigos,
hoy hace cuatro meses y medio que estrené el blog Tuberconca Turismo donde semana a semana voy intentando plasmar todo aquello que creo interesante sobre este mundo de la trufa, que a menudo y hasta hace poco estaba rodeado de cierto misticismo, o por lo menos era uno de los grandes desconocidos, tanto a nivel de público como en nuestra gastronomía.
Cada día es más frecuente ver platos de trufa en los restaurantes y en las casas particulares gracias a la gran difusión que hacen todos los medios.
Os dejo un recorte de pantalla de las estadísticas del blog y quiero aprovechar para felicitar y agradecer a todos los que han visitado el blog.
YA SON MÁS DE 1.000 VISITAS !!!
Gracias a todos, salud y trufas.


Hola amics,
avui fa quatre mesos i mig que vaig estrenar el blog Tuberconca Turisme on setmana a setmana vaig intentant plasmar tot allò que crec interessant sobre aquest món de la tòfona, que tot sovint i fins fa poc estava envoltat de cert misticisme, o si més no era un dels grans desconeguts, tant a nivell de públic com en la nostra gastronomia.
Cada dia és més freqüent veure plats de tòfona als restaurants i a les cases particulars gràcies a la gran difusió que en fan tots els mitjans.
Us deixo un retall de pantalla de les estadístiques del blog i vull aprofitar per felicitar i agrair a tothom que ha visitat el blog.
JA SÓN MÉS DE 1000 VISITES!!!
Gràcies a tots, salut i tòfones.

domingo, 8 de febrero de 2015

Trufas bajo la nieve.





Hola seguidores,
Esta semana ha nevado en nuestra comarca, dejando unos gruesos de entre 10 y 25 centímetros de nieve dependiendo de la zona.
Los últimos días había mermado un poco la cosecha de trufas por falta de lluvias y por los mismos truferos que no dejamos descansar las zonas truferas.

Dicen los truferos más veteranos que la nieve ayuda a que la cosecha de trufa vuelva a florecer o revivir por dos razones, primero por la aportación de agua,  segundo por que la nieve y con las heladas que le siguen a posterior, ayudan a que la tierra quede esponjada, cosa que la trufa agradece para su buen desarrollo, además, aunque no está demostrado, parece ser que la trufa necesita ciertas temperaturas de frío para su óptima maduración y desprender los mejores aromas. 
En esta época, durante los meses de enero y febrero es cuando la trufa alcanza su máximo esplendor en aromas  por llegar a su máximo punto de madurez.


A menudo se cree que los perros truferos no pueden alcanzar el olor bajo la nieve, pero hoy quiero compartir un par de vídeos como nuestras fieras truferas marcan las trufas debajo de un grueso de unos diez centímetros de nieve. 






La nieve no es un elemento hermético y permite filtrar el olor a través de ella.

También quiero mostraros el trofeo que han sacado este fin de semana las fieras bajo al nieve y el frío que nos ha quedado en la comarca, una trufa de unos 400 gramos con un olor que impregnaba todo cuanto tocaba.
El sufrir, (con gusto) el frío y andar sobre la nieve a merecido la pena.

Salud y trufas.