Hola trufamaníacos, seteros, micólogos, cocineros y cocinillas.
Quiero presentaros unas ricas empanadillas de setas y trufa, una receta fàcil, riquísima y con un sabor que se distingue entre otras recetas con diferencia. Atreveos con ella y os sorprenderéis.
Ingredientes, para unas quince empanadillas:
Rehogamos las setas en una sartén grande tapada, con los don dientes de ajo y el perejil picados, dos pellizcos de sal hasta que hayan absorbido su propio agua, vamos removiendo de vez en cuando.
Ahora, cogeremos el vaso de la batidora y haremos un humus con los garbanzos, añadiremos el queso rallado, las setas, dos cucharadas de aceite de oliva, y media trufa rallada. mezclamos y batimos todos los ingredientes. Rectificaremos de sal si procede.

Sobre una mesa o mármol extendemos las obleas sin separarlas de su papel, (el papel nos ayudará en su manejo) en las que iremos depositando una cucharada de postre bien colmada del relleno que hemos preparado, rallaremos un poco de trufa en cada oblea antes de cerrarla.
Una vez terminadas, freiremos en abundante aceite y a temperatura alta. Tener en cuenta que esta masa no necesita más de dos o tres minutos de cocción.
- quince obleas. (que podemos encontrar ya elaboradas en cualquier supermercado).
- 200 g. de garbanzos cocidos. (para hacer humus de garbanzos?
- 150 g. de setas en este caso he usado (tricholoma terreum) seta de temporada.
- una trufa negra de unos 20/30 gramos.
- 50 g. de queso parmesano rallado.
- 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra. (D.O. SIURANA).
- 2 dientes de ajo.
- unas ramitas de perejil.
- sal
Una vez el agua haya desaparecido, añadimos dos cucharadas de aceite y sofreímos hasta que veamos que están en su punto.
Ahora, cogeremos el vaso de la batidora y haremos un humus con los garbanzos, añadiremos el queso rallado, las setas, dos cucharadas de aceite de oliva, y media trufa rallada. mezclamos y batimos todos los ingredientes. Rectificaremos de sal si procede.
Ya tenemos el relleno de las empanadillas listo.
Sobre una mesa o mármol extendemos las obleas sin separarlas de su papel, (el papel nos ayudará en su manejo) en las que iremos depositando una cucharada de postre bien colmada del relleno que hemos preparado, rallaremos un poco de trufa en cada oblea antes de cerrarla.
Espero que disfrutéis con esta deliciosa receta.
Salud y trufas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario